Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

portatiles profesionales general

COMPARATIVA: 5 portátiles profesionales para el entorno empresarial

Así como la inteligencia artificial ha empezado a formar parte del día a día gracias a los smartphones —desde los asistentes virtuales hasta las funciones fotográficas avanzadas—, su presencia comienza a afianzarse también en el mundo de los portátiles. Estos dispositivos se conocen como ‘AI PCs’ o PCs con IA, aunque fabricantes como Microsoft han popularizado otras denominaciones como Copilot+, que ayudan de igual forma a identificar los ordenadores con esta capacidad.

De acuerdo con las cifras más recientes publicadas por Canalys, empresa de análisis e investigación de mercado, durante el tercer trimestre de 2024 se vendieron 13,3 millones de ordenadores con funciones de inteligencia artificial integradas, lo que equivale a casi una quinta parte del total de PCs comercializados en ese periodo a nivel global; crecimiento impulsado por una mayor oferta en el mercado, con incrementos próximos al 50% respecto al trimestre anterior. Además, por primera vez, los equipos Windows encabezaron las ventas de PCs con IA, alcanzando una participación del 53%.

Su llegada marca una nueva y renovada etapa en la informática personal y profesional. A diferencia de los portátiles tradicionales, estos modelos incorporan un chip conocido como NPU (Unidad de Procesamiento Neural), que permite ejecutar tareas de inteligencia artificial directamente desde el propio equipo, sin depender de la nube.

Los propuestos de esta comparativa abren un abanico de funciones avanzadas y versátiles centradas en tres pilares clave: automatización, personalización y eficiencia. En este en sentido, unas de sus prestaciones más interesantes es la capacidad que poseen para actuar como asistentes proactivos durante la jornada laboral. A través de soluciones integradas como Copilot en Windows simplifican tareas habituales como las siguientes: desde redactar correos electrónicos y sintetizar información hasta proponer contenidos o gestionar acciones rutinarias, todo ello mediante comandos escritos o por voz.

Asimismo, las capacidades de los portátiles con IA ayudan a agilizar procesos y reducir los tiempos de espera. Entre las más destacadas se encuentran herramientas que permiten editar automáticamente, eliminar fondos, mejorar la resolución o generar imágenes directamente desde la propia IA, sin necesidad de instalar un software complementario; funciones de traducción y de subtitulado en tiempo real, sobre todo útiles en reuniones virtuales o en entornos de trabajo internacionales, donde la comprensión inmediata es clave; y sistemas capaces de anticipar necesidades según la tarea que se está realizando, localizar archivos o información de forma ágil y sugerir recomendaciones o respuestas adaptadas al material con el que se interactúa.

La integración de IA en portátiles no solo mejora la productividad, sino que también ofrece un nivel avanzado de seguridad. Al procesar información crítica directamente en el dispositivo, en lugar de enviarla a la nube, se reduce la exposición a posibles fugas o interceptaciones durante la transmisión.

Conclusiones

Los portátiles enfocados al ámbito profesional recogidos en esta comparativa ofrecen una visión completa de este segmento, así como lo que pueden aportar al usuario en su jornada diaria. La inteligencia artificial es el eje central en todos ellos, convirtiéndolos en una opción atractiva para el entorno empresarial.

No obstante, hay dos modelos que sobresalen ligeramente por encima del resto. El primero es el Samsung Galaxy Book5 Pro 360, que destaca por incluir un lápiz S Pen para interactuar directamente con su pantalla AMOLED de 16 pulgadas y 2.880 x 1.800 píxeles de resolución, capaz de detectar hasta 10 toques simultáneos. Y es que su diseño convertible ‘2 en 1’ permite utilizarlo como portátil o tablet. El segundo es el LG gram Pro 16Z90TS que, a pesar de su peso ligero y perfil ultradelgado, cuenta con la certificación de grado militar MIL-STD810H. Además, incorpora una batería que permite afrontar varias jornadas de trabajo sin depender del cargador, y la tecnología gram Link 2.0, con funciones útiles para el trabajo remoto, como la ampliación de pantalla o el intercambio de archivos entre dispositivos iOS y Android.

El Dell Pro 13 Premium destaca, entre otras características, por su funcionamiento silencioso y por incorporar un sistema de doble ventilador que incrementa el flujo de aire en un 20 %. Por su parte, el HP EliteBook Ultra G1i está equipado con un conjunto de funciones diseñadas específicamente para proteger la seguridad y la privacidad del usuario en todo momento. Finalmente, se encuentra el ThinkPad X9 15 Aura Edition (15″) con prestaciones como Smart Care para acceder a las herramientas de asistencia online y al chatbot de Lenovo y resolver problemas en tiempo real.

Fabricado con un 90% de magnesio reciclado, es el portátil de 13 pulgadas más compacto y ligero (pesa 1,07 kg) de la gama Pro de la firma estadounidense. Además, a nivel de diseño hay que destacar que ha sido sometido a las pruebas del estándar militar MIL-STD; que es muy silencioso; y que su sistema de dos ventiladores incrementa el flujo de aire en un 20%. Gracias a esta última característica, la capacidad para mover este aire mejora, lo que ayuda a mantener temperaturas más bajas durante su funcionamiento.

A nivel técnico, incorpora un procesador de la serie Intel Core Ultra 200V y capacidades de inteligencia artificial de la mano de Dell Pro AI, que ejecuta directamente esta tecnología gracias a funciones como ‘Efectos de Microsoft Studio’ durante las videollamadas. Se efectúan mediante una cámara de infrarrojos de 8 megapíxeles de resolución con HDR, tecnología que asegura un mayor detalle, mejor contraste y colores más reales. Esta calidad de imagen se combina con un sonido que ‘corre a cargo’ de una pareja de altavoces con salida superior y otros dos con salida inferior, audio Hi-Fi y un nivel hasta un 16% más alto en comparación con la generación anterior.

Dell Pro 13 Premium, que integra Copilot+ y una pantalla FHD+ con resolución 16:10 —ideal para la multitarea—, está equipado con un teclado sin entramado que se caracteriza por sus teclas amplias, bien separadas y con buen recorrido; esta disposición facilita una escritura más cómoda y eficiente, al tiempo que reduce los errores tipográficos. Cuenta, asimismo, con tecnología de retroiluminación con mini-LED que reduce el consumo energético del teclado hasta en un 75 % y puede aumentar la duración de la batería en aproximadamente unas 4 horas según sostiene la firma. En este caso, Dell promete una duración de hasta 20 horas. Su tecnología de carga rápida ExpressCharge Boost es capaz de alimentar el 80% de esta batería en una hora aproximadamente.

¿Y en cuanto a conectividad? El portátil distribuye las siguientes conexiones físicas entre ambos laterales: un conector para auriculares, un puerto HDMI 2.1, dos más Thunderbolt 4 con Power Delivery 3.1 y DisplayPort 2.1 (USB tipo C) y otro USB 3.2 tipo A. Cabe indicar, por otro lado, que está disponible con una bandeja para una tarjeta SIM opcional y así disfrutar de una conectividad móvil sin necesidad de Wi-Fi. Esta no es la única característica adicional: los usuarios que lo deseen tienen la alternativa de adquirirlo con una pantalla táctil QHD+ que cuenta con protección Gorilla Glass y una tecnología llamada Confort View, diseñada para reducir la fatiga visual durante el uso prolongado, sin comprometer la calidad del color. Para reforzar la seguridad, existe la posibilidad de adquirirlo con un lector de huellas dactilares.

Por último, comentar que viene con una memoria RAM de 16 GB y una capacidad de almacenamiento de 256 GB. Los trabajadores que lo necesiten pueden adquirirlo con una memoria de 32 GB y almacenamiento de hasta 1 TB.

Puedes comprarlo pulsando AQUÍ

logo producto recomendado jpeg

La multinacional norteamericana participa en este artículo con el EliteBook Ultra G1i, un equipo que incorpora un procesador de inteligencia artificial capaz de efectuar hasta 48 billones de operaciones por segundo (TOPS). Entrando en detalle, sus capacidades de IA avanzadas brindan experiencias de colaboración mejoradas que ayudan a que el trabajo en equipo sea más fluido y eficiente. La clave son las funciones y características audiovisuales impulsadas por esta tecnología. Es el caso de su cámara de 9 megapíxeles de resolución con soporte para efectos de Windows Studio, encuadre automático y tecnología Eye Contact que ‘compensa’ los ojos cuando se mira a la pantalla en lugar de la cámara.

O sus micrófonos duales con calidad de estudio y cuatro altavoces estéreo optimizados con reducción de ruido por IA para una comunicación más clara. Sus creadores han implementado la tecnología Dynamic Voice Leveling para optimizar la claridad de la voz a menos de tres metros del portátil. Mientras, la presencia de un touchpad háptico, con retroalimentación táctil y controles por presión, automatiza gestos y funciones.

Asimismo, el HP EliteBook Ultra G1i tiene la capacidad de optimizar automáticamente su rendimiento para ‘adaptarse’ a la jornada laboral del usuario: lo consigue gracias a HP AI Companion que gestiona tareas rutinarias y simplifica el trabajo diario para que se concentre en lo importante y mejore su productividad. Como otros equipos de su clase, viene con Copilot+ para una asistencia personalizada y funciones como ‘Recuerdos’ que muestra una línea de tiempo con todo lo que se ha hecho en el ordenador. Solo hay que escribir lo que se recuerda —como una palabra, imagen o actividad— y otra función llamada Recall lo buscará y lo mostrará al instante.

La seguridad, al igual que la inteligencia artificial, ocupa un lugar prioritario. Por ejemplo, es posible bloquear el portátil al alejarse y que se desbloquee al acercarse: un sensor de proximidad avanzado detecta esta presencia y activa la cámara y Windows Hello para confirmar la correspondiente identidad y, de este modo, ‘habilitarla.’ Asimismo, gracias al sensor integrado en esta cámara, el equipo puede detectar la presencia de alguien detrás del usuario y ofrece la opción de difuminar automáticamente la pantalla para proteger su privacidad. Otras características destacadas en este apartado son el controlador de seguridad HP Endpoint, ahora actualizado, y un microprocesador de seguridad dedicado y físicamente aislado que protege el BIOS.

Con un grosor de hasta 14,9 mm y un peso inicial inferior a 1,2 kg, el HP EliteBook Ultra G1i se encuentra disponible en diferentes configuraciones para adaptarse a las necesidades de cada trabajador. Esta configuración incluye procesadores Intel Core Ultra 5 y 7 de última generación, hasta 32 GB de memoria RAM y una pantalla táctil OLED de 14 pulgadas y 2.880 x 1.800 píxeles de resolución. Es posible elegir entre un almacenamiento de 256 GB o 512 GB. Otros datos de interés son los siguientes: Wi-Fi 7, conector combo de auriculares/micrófono estéreo, un puerto USB-A y tres Thunderbolt 4 con USB-C.

Puedes comprarlo pulsando AQUÍ

Disponible en dos tamaños de pantalla, uno de 14 pulgadas y otro de 15 pulgadas, nos hemos centrado en el de mayor tamaño que se dirige a los trabajadores de las pequeñas y medianas empresas; también a los profesionales especializados en el ámbito de las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

El modelo es una reinterpretación moderna del clásico ThinkPad, conservando la movilidad, el rendimiento y la innovación característicos de Lenovo en el ámbito empresarial, e incorporando una estética renovada. Dotado de los nuevos procesadores Intel Core Ultra (Serie 2) Evo Edition con gráficos Intel Arc, cuenta con un nuevo teclado y un trackpad háptico alejado del característico trackpoint rojo. Estos procesadores, que son compatibles con características como Thunderbolt 4 y Wi-Fi 7 (entre otras), garantizan velocidades de transferencia de datos más rápidas y una mejor conectividad.

La experiencia de uso se ve mejorada con funciones como ‘Smart Share’ y ‘Smart Care’. La primera conecta el smartphone al portátil mediante un sensor virtual con IA. Así, basta con tocar este contra el portátil y luego arrastrar y soltar los archivos seleccionados para editar fotos y compartir contenidos con facilidad. Es necesario, eso sí, descargar la aplicación Intel Unison. Por otro lado, ‘Smart Care’ ofrece acceso directo a herramientas de asistencia en línea y al chatbot de Lenovo, lo que permite resolver incidencias en tiempo real.

Además, el usuario tiene acceso a unos modos inteligentes desde la aplicación Lenovo Vantage o el widget Aura que se abre al pulsar la tecla F9; modos que brindan un control mayor sobre la personalización del portátil para adaptarse a sus necesidades.

Por ejemplo, es posible (entre otras medidas de seguridad) proteger el sistema con alertas de privacidad y avisos automáticos a su VPN al conectarse a redes Wi-Fi. Asimismo, permite configurar un temporizador que, al activarse, silencia las notificaciones y bloquea los sitios web que distraigan al trabajador para que pueda concentrarse. Desde el punto de vista del bienestar, incluye funciones relacionadas con el cuidado de la vista y advertencia de postura que combaten la fatiga y recuerdan a los usuarios que deben tomar descansos; una alternativa especialmente útil si deben afrontar largas jornadas laborales

Respaldado por la certificación de grado militar MIL-STD-810H, que demuestra su alta durabilidad y resistencia, el ThinkPad X9-15 Aura Edition viene de serie con una pantalla OLED de 15,3 pulgadas y 2.800 x 1.800 pixeles de resolución que incorpora tecnología Dolby Vision para experiencia visual más inmersiva y realista, con imágenes más vívidas y realistas. Además, su relación de aspecto 16:10 proporciona más espacio en pantalla para las aplicaciones de productividad. Con altavoces ubicados a ambos lados del chasis, que está bañado por una estructura de aluminio reciclado, la colaboración con Dolby Atmos crea un entorno de sonido envolvente.

Un detalle a tener en cuenta es que la cubierta inferior se retira fácilmente, lo que permite acceder al SSD (de hasta 2 TB) y a la batería, facilitando su reparación en caso de ser necesario.

Puedes comprarlo pulsando AQUÍ

logo producto recomendado jpeg

A principios del mes de mayo, LG anunciaba la nueva generación de su familia de portátiles gram y gram Pro a la que pertenece este modelo. Una nueva generación más ligera y resistente con funciones avanzadas como una inteligencia artificial propia llamada LG gram AI que ha sido creada para optimizar los niveles de productividad.

El LG gram Pro 16Z90TS es un portátil profesional dirigido a los usuarios que demandan un rendimiento excelente, pero que, al mismo tiempo, priorizan la autonomía y la eficiencia energética. Con un perfil ultradelgado de 12,4 mm y un peso de 1,23 kg, responde a las órdenes del procesador Intel Core Ultra 9 y su batería promete una autonomía de hasta 25,5 horas de uso, garantizando de este modo una portabilidad sobresaliente. Sus creadores han elegido una batería de 77 Wh de capacidad y con la ayuda de un asistente inteligente con IA analiza los patrones de uso para aumentar su eficiencia.

Cuenta, por otro lado, con una durabilidad certificada bajo los estándares MIL-STD-810H, que avalan su fiabilidad en cualquier entorno, mientras que la tecnología gram Link 2.0 facilita la conectividad y el intercambio de datos entre los portátiles de la coreana y dispositivos móviles (admite hasta 10) con sistemas operativos Android e iOS. También ofrece otras funciones útiles y prácticas para el trabajo en equipo, como la ampliación de pantalla y la transferencia de archivos.

Como se ha indicado anteriormente, este equipo incorpora LG gram AI, la primera inteligencia híbrida de LG, que incluye las herramientas gram Chat On-Device y gram Chat Cloud. Mientras que la primera facilita soluciones personalizadas al analizar de forma segura los datos locales directamente en el dispositivo —sin necesidad de una conexión a Internet—, esto ayuda al usuario a buscar documentos, imágenes o generar resúmenes de texto. Por su parte, gram Chat Cloud ofrece respuestas detalladas y contextuales gracias al modelo OpenAI GPT-4o, e incluso se integra con servicios personales como calendarios y correos electrónicos, ejecutando tareas y colaborando con plataformas como Google Workspace y Microsoft 365. Por cierto, que esta nueva gama incluye un año de suscripción anual a gram Chat Cloud valorada en 109 euros. LG gram AI se integra, además, con Copilot para facilitar la gestión ágil de múltiples tareas mediante una tecla específica.

Posee, en otro orden de cosas, una pantalla IPS de 16 pulgadas y 2.560 x 1.600 píxeles de resolución sobre la cual hay una cámara FHD IR con micrófono dual y tecnología de reconocimiento facial. Parte de una memoria RAM de 32 GB de tamaño y tiene dos ranuras M.2 para unidades de estado sólido; en este caso, cada una admite un SSD de 1 TB. Este almacenamiento ampliable es ideal para tareas que, por ejemplo, requieren un alto rendimiento, como la edición de vídeo o el trabajo con grandes bases de datos. Dispone de varios puertos, incluyendo dos Thunderbolt 4 (asegura su compatibilidad con pantallas con una resolución superior), dos USB 3.2, un HDMI y un conector para auriculares.

Puedes comprarlo AQUÍ

logo producto recomendado jpeg

Es el último portátil de serie de la coreana, diseñado para una potencia mejorada y gestionar con fluidez grandes cargas de trabajo, renderizar modelos 3D complejos o completar con facilidad tareas intensivas de inteligencia artificial a una gran velocidad.

Con un procesador ultrarrápido Intel Core Ultra (Serie 2), gráficas mejoradas y una NPU capacitada para ejecutar hasta 47 TOPS (billones de operaciones por segundo), forma parte de la nueva generación de portátiles con la etiqueta ‘Copilot+ PC’ de Microsoft, incorporando así las ventajas de la inteligencia artificial en el flujo del trabajo diario. Por lo tanto, el usuario solo tiene que pulsar la tecla dedicada a Copilot para acceder a esta tecnología y mejorar su nivel de productividad y creatividad en cualquier entorno profesional.

Asimismo, y gracias a la integración del ecosistema Galaxy AI, este Galaxy Book5 Pro 360 cuenta con funciones como ‘Selección por IA’’ que permite al trabajador buscar cualquier cosa con un simple clic, igual que en su teléfono, pero en una pantalla más grande y envolvente; o ‘Remasterizar’ que transforma cada imagen en una instantánea perfecta y de alta calidad.

Siguiendo esta línea, ‘Microsoft Enlace Móvil’ amplía el acceso nativo a Galaxy AI en los dispositivos móviles Galaxy para aumentar la productividad en una pantalla de ordenador más amplia. De esta manera, funciones conocidas como ‘Traducción simultánea’ y ‘Asistente de transcripción’ aseguran experiencias aún más interesantes y diseñadas específicamente para mejorar la conexión entre los equipos con Windows 11 y los dispositivos del ecosistema Galaxy.

Además, para una interacción personalizada y multidispositivo en todo momento, Galaxy Book5 Pro también posee otras funciones como ‘Multi Control’ que permite realizar varias tareas a la vez en todos los dispositivos Samsung con un control unificado; ‘Quick Share’ que hace que compartir fotografías, documentos y archivos grandes entre dispositivos Samsung Galaxy resulte especialmente fácil; o ‘Almacenamiento compartido’ para acceder de un modo directo a los ficheros de los dispositivos conectados sin tener que descargarlos uno por uno.

Samsung Galaxy Book5 Pro 360 destaca, en otro orden de cosas, por su pantalla táctil Dynamic AMOLED 2X con resolución 3K, frecuencia de hasta 120 Hz y tecnología Vision Booster que optimiza el contraste y los colores según la luz ambiente, ideal para trabajar incluso al aire libre. Todo ello en un diseño ultrafino y ligero, de 12,5 mm y 1,56 kg respectivamente en su versión de 16 pulgadas, y de 11,6 mm y 1,23 kg en la versión de 14 pulgadas. Mientras, gracias a los procesadores que se han elegido para este equipo, se hace un guiño a la eficiencia energética, con una batería de hasta 25 horas de duración y carga super rápida.

Todas las funciones disponibles de Galaxy Book5 Pro pueden procesar las acciones del usuario sin subir los datos a la nube, lo que garantiza una mayor privacidad. El usuario siempre tiene el control y queda protegido gracias a Samsung Knox, la plataforma de seguridad para soluciones empresariales del fabricante que segura que la información personal y los datos sensibles se mantienen privados en todo momento.

Puedes comprarlo pulsando AQUÍ

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

OSZAR »